Plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir accidentes de trabajo de la empresa agroindustrial Agualima SAC, Virú, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir accidentes de trabajo de la empresa agroindustrial Agualima SAC, Virú, 2018”, enmarcado en las teorías de PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL; para lo cual empleó el método deductivo, con una investigación de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37953 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37953 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plan de seguridad accidentabilidad reducir indicadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir accidentes de trabajo de la empresa agroindustrial Agualima SAC, Virú, 2018”, enmarcado en las teorías de PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL; para lo cual empleó el método deductivo, con una investigación de experimental), aplicándolo a una población o muestra de 63 trabajadores. Para lo cual se empleó los indices de accidentabilidad de la empresa AGUALIMA SAC que mostraban la deficiencia del plan de seguridad y salud es por el que se implemento un plan de trabajo enfocado a reducir los indices expuestos Obteniendo como principales resultados la disminución de accidentes posterior a la implementación del Sistema de Seguridad, se determinó mejoras significativas en los 3 indicadores, además el % de los accidentes del 2017 al 2018 se redujo del 212 disminuyeron del 128, esto representa aproximadamente el 60.5%. Lo que me permite concluir que aplicando un plan anual de identificación de riesgos a la totalidad de las áreas de la empresa en los períodos de tiempo siguiente, a fin de reducir los accidentes y riesgos laborales al mínimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).