Relación entre la gestión directiva y el currículo en las instituciones educativas May. P.I.P “Félix Tello Rojas” UGEL 02 y “Fernando Carbajal Segura“Nº 6039 UGEL 06- 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo conocer las percepciones del director de la Institución Educativa Pública “Fernando Carbajal Segura “y la directora de la Institución Educativa Particular May. P.I.P “Félix Tello Rojas”, con respecto a la implicancia e importancia de tener una buena gestión dir...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118676 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118676 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión directiva Administrativa Pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo conocer las percepciones del director de la Institución Educativa Pública “Fernando Carbajal Segura “y la directora de la Institución Educativa Particular May. P.I.P “Félix Tello Rojas”, con respecto a la implicancia e importancia de tener una buena gestión directiva, el cual contribuye a las innovaciones curriculares pertinentes. En cuanto a la metodología utilizada es el método descriptivo correlacional, el tipo y el diseño se trata de una investigación descriptiva correlacional, con el uso de técnicas de recolección de información como el cuestionario. Ambos instrumentos con cuestionario cuyos ítems giran en torno a las dimensiones de la gestión directiva y el currículo, la muestra representativa estuvo constituida por 45 docentes de la Institución Educativa Pública “Fernando Carbajal Segura “y15 docentes de la Institución Educativa Particular May. P.I.P. “Félix Tello Rojas”. Se utilizaron las técnicas y análisis de contenido para efectuar el proceso de análisis de resultados. En conclusión estos datos fueron comparados y traducidos en tablas y figuras analizadas, según las indicaciones consideradas en la matriz de consistencia que da la orientación global al estudio. Los resultados de la normalidad de las variables tienen la distribución de contraste normal, por lo tanto para la prueba de hipótesis utilizaremos la correlación de Spearman, el valor de r= 0,685 demostrando que existe una correlación moderada entre gestión directiva y el currículo, así mismo la significancia bilateral de p 00.000<0.05, rechazándose la hipótesis nula. Por lo que puedo afirmar con un 95% de probabilidad de que la gestión directiva se relaciona directamente con el currículo de la Institución Educativa Particular May. P.I.P. “Félix Tello Rojas” en el Distrito de San Martín de Porres y en la Institución Educativa Pública.”Fernando Carbajal Segura” Nº 6039 Distrito de Ate Vitarte – 2012. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).