Prácticas de bioseguridad y la calidad de atención del personal de neonatología, de un Hospital público de Santo Domingo, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda el tema de investigación Prácticas de bioseguridad y la calidad de atención del personal de neonatología de un hospital público de Santo Domingo, 2021, que tuvo como objetivo; determinar la relación entre las prácticas de bioseguridad y la calidad de atenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Higiene industrial Hospitales - Medidas de seguridad Asistencia hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda el tema de investigación Prácticas de bioseguridad y la calidad de atención del personal de neonatología de un hospital público de Santo Domingo, 2021, que tuvo como objetivo; determinar la relación entre las prácticas de bioseguridad y la calidad de atención del personal de neonatología, de un hospital público de Santo Domingo, 2021, el estudio empleo una investigación aplicada no experimental de carácter descriptivo correlacional, con un muestreo no probabilístico, con una muestra de 51 profesionales de la salud de un servicio de neonatología. Los resultados del estudio en el análisis inferencial, según el coeficiente de Rho Spearman fue positiva media con un valor de 0,401, la correlación resultó con una significancia estadística bilateral o valor p= 0,004, menor que el nivel de significancia de 0,01, en conclusión, se acepta la hipótesis planteada, Existe relación directa entre las prácticas de bioseguridad y la calidad de atención del personal de neonatología de un hospital público de Santo Domingo, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).