Gestión hospitalaria de farmacia y dispensación de dosis unitaria en el personal de salud de un hospital de Pasco, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión hospitalaria de farmacia y la dispensación de dosis unitaria del personal de salud de un Hospital de Pasco,2021. Con respecto a la metodología empleada se debe precisar que ha sido de tipo básica no experimental, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astuyauri De La Cruz, Lady Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales
Asistencia hospitalaria
Atención hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión hospitalaria de farmacia y la dispensación de dosis unitaria del personal de salud de un Hospital de Pasco,2021. Con respecto a la metodología empleada se debe precisar que ha sido de tipo básica no experimental, diseño descriptivo correlacional. Tuvo como muestra representativa fue de 70 integrantes del personal profesional de salud. Se uso dos cuestionarios físicos los cuales fueron validados por tres expertos, Se obtuvo que la gestión hospitalaria de farmacia como eficiente 75,7%, seguido de poco eficiente 24,3%. En contraste con el SDMDU que obtuvo eficiente en 67,1%, seguido del poco eficiente 32,9% La prueba de la prueba de Spearman Rh=0,740, como significancia de la prueba se obtuvo valor de p valor <0,05. La conclusión hallada fue que existe correlación directa y significativa entre la gestión hospitalaria de farmacia y la dispensación de dosis unitaria. Esto significa una gestión de farmacia coordinada y responsable genera una buena aplicación del sistema de dosis unitaria que a la vez beneficia a los pacientes de dicho nosocomio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).