La prohibición inmotivada a los miembros de la Policía Nacional del Perú a tener derecho a la sindicalización 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación, fue identificar la prohibición inmotivada a los miembros de la Policía Nacional del Perú, a tener derecho a la sindicalización 2021, la metodología aplicada es básica, diseño no experimental y enfoque cualitativo utilizando la técnica de entrevista, en la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafuerte Ccapa, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional del Perú
Derecho
Sindicalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación, fue identificar la prohibición inmotivada a los miembros de la Policía Nacional del Perú, a tener derecho a la sindicalización 2021, la metodología aplicada es básica, diseño no experimental y enfoque cualitativo utilizando la técnica de entrevista, en la compilación, se utilizó normativa vigente del Perú, Legislación Internacional la guía de preguntas se realizó a cinco policías, en actividad de la Comisaria Ciudad de Dios, cuyo resultado según la carta magna vigente, articulo 42.- prohíbe el derecho de sindicalización a la policía, es afectado en la función policial, no poder reclamar deficiencias en la institución y sancionado pase a retiro si pretende tal derecho, sugieren los entrevistados se respete los convenios internacionales, ratificados por el Estado, 87.- la libertad sindical y 98.- derechos de sindicalización y negociación colectiva de la Organización Internacional del Trabajo, se concluyó tales convenios, amparan el derecho de sindicalización a los miembros de la policía, 2021 y a fin de no perjudicar el servicio policial se regule de acuerdo al derecho comparado no realizando huelgas, sino que hay desinterés de las autoridades del gobierno de turno el no querer regularlo existiendo desigualdad libertad de expresión en agravio de los policías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).