Psicomotricidad y desarrollo cognitivo en estudiantes de 5 años de la I.E. San José Obrero-Huacho 2020
Descripción del Articulo
        La investigación titulada “Psicomotricidad y desarrollo cognitivo en estudiantes de 5 años de la I.E. San José Obrero- Huacho 2020”, cuyo objetivo fue establecer la relación entre la Psicomotricidad y el Desarrollo Cognitivo en los estudiantes. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tip...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49093 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49093 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Psicomotricidad Aprendizaje cognitivo Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| Sumario: | La investigación titulada “Psicomotricidad y desarrollo cognitivo en estudiantes de 5 años de la I.E. San José Obrero- Huacho 2020”, cuyo objetivo fue establecer la relación entre la Psicomotricidad y el Desarrollo Cognitivo en los estudiantes. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo básica, con diseño no experimental y de nivel correlacional. La muestra de esta investigación estuvo constituida por 60 alumnos de 5 años de la I.E. San José Obrero- Huacho 2020, el muestreo fue no probabilístico ya que todos los integrantes de la muestra no tuvieron la misma posibilidad de ser elegidos. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios. La conclusión fue conforme a la hipótesis general, sobre la variable psicomotricidad el 62% el cual representa 37 estudiantes de cinco años de la IE. San José Obrero- Huacho 2020, presentaron nivel de normalidad; el 22% equivalente a 13 estudiantes de cinco años que presentan un nivel de riesgo, y el 17% equivalente a 10 estudiantes retraso ; asimismo en cuanto a la variable desarrollo cognitivo el 63% el cual representa 38 estudiantes, presentaron logro esperado; el 15% equivalente a 9 niños; y el 8% equivalente a 5 niños; los encuestados perciben un alto nivel en cuanto al grado de correlación entre las variables determinada por el Rho de Spearman = 0,810 significa que existe una alta relación positiva entre las variables, la psicomotricidad y el desarrollo cognitivo en estudiantes de 5 años de la IE. San José Obrero- Huacho 2020. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            