Mejoramiento en la subrasante incorporando cenizas volantes de carbón en la avenida Gallos en la urbanización Las Praderas, Lurín 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia de las cenizas volantes de carbón en el mejoramiento de subrasante en la avenida Gallos en la Urbanización las praderas, Lurín 2021, disponiéndose a realizar los ensayos de granulometría, límites de Atterberg, Proctor modificado y C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99004 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos - Análisis Carreteras - Acondicionamiento Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia de las cenizas volantes de carbón en el mejoramiento de subrasante en la avenida Gallos en la Urbanización las praderas, Lurín 2021, disponiéndose a realizar los ensayos de granulometría, límites de Atterberg, Proctor modificado y CBR. Formulándose la metodología: su diseño de investigación fue experimental (cuasi), su tipo de investigación fue nivel explicativo de enfoque cuantitativo. Sus resultados según los objetivos específicos al incorporar la ceniza de carbón en 12% 22% y 32% fueron : el primer objetivo específico fue determinar la disminución del IP , el cual se redujo del 10.5% al 8.2% con el 32% de cenizas de carbón , el segundo objetivo específico fue determinar la mejora de la MDS del patrón ,el cual aumento del 1.757 gr/cm3 al 1.828gr/cm3 con el 32% de cenizas de carbón, el tercer objetivo específico fue determinar la mejora del CBR al 95% de la MDS del patrón , el cual aumento del 27.3 % a 31.8% con el 32% de cenizas de carbón. Conclusión, la incorporación de la ceniza de carbón mejoró la resistencia de la subrasante |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).