Frecuencia de imágenes radiopacas compatibles con ateromas calcificados identificados en radiografías panorámicas de un centro radiológico de Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de imágenes radiopacas compatibles con ateromas calcificados identificados en radiografías panorámicas de un centro radiológico de Lima 2021. Fue de tipo básico, no experimental, transversal, descriptivo y retrospectivo, la muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Lopez, Jonathan Mariano, Sanchez Valdivia, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imágenes radiopacas
Radiografías panorámicas
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de imágenes radiopacas compatibles con ateromas calcificados identificados en radiografías panorámicas de un centro radiológico de Lima 2021. Fue de tipo básico, no experimental, transversal, descriptivo y retrospectivo, la muestra fue de 331 radiografías panorámicas digitales, utilizando una ficha de recolección de datos. Los resultados reportaron una frecuencia del 9.4% de radiografías panorámicas con presencia de imagen compatible con ateromas calcificados. Según el sexo no hubo diferencias estadísticamente significativas, en relación a la frecuencia de la presencia de imagen radiopaca compatible con ateromas calcificados según la edad, fue mayor en los pacientes de 60 años a más en un 17.3% , seguido de los pacientes de 30 a 59 años en un 4.8% y por último los de 18 a 29 años en un 4.2%. Se concluye que la frecuencia de imágenes radiopacas compatibles con ateromas calcificados identificados en radiografías panorámicas de un centro radiológico privado de Lima 2021 fue del 9.4%, predominando la forma unilateral en un 87.1%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).