Factores socioculturales asociados al gasto de bolsillo en los afiliados a los sistemas de salud, Urpay, La Libertad, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre los factores socioculturales y gasto de bolsillo en los afiliados a los sistemas de salud, Urpay, La Libertad, 2021. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cualitativo de finalidad básica, descriptivo simp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nolazco Bazán, Erick Junior
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de las prestaciones asistenciales
Economía
Seguro social de salud (EsSalud) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre los factores socioculturales y gasto de bolsillo en los afiliados a los sistemas de salud, Urpay, La Libertad, 2021. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cualitativo de finalidad básica, descriptivo simple, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 152 usuarios que acceden a los servicios de salud en el distrito de Urpay, y que cumplieron con los criterios de inclusión, durante los meses de marzo, abril y mayo del 2021; y para el procesamiento de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS V26.0. Entre los resultado se obtuvo que existe relación estadística significativa moderada entre los factores socioculturales con el gasto de bolsillo (p≤0.05) con lo cual se acepta la hipótesis general de la investigación; asimismo, el 89,5% de los encuestados no presentan gasto de bolsillo; además, existe relación estadística significativa entre algunos factores sociales, como tenencia de programa social, ocupación, nivel de pobreza, tipo de seguro (p ≤0.01) y la edad (p ≤0.1) con el gasto de bolsillo. Finalmente, existe relación estadística altamente significativa entre algunos factores culturales, como grado de instrucción y religión con el gasto de bolsillo (p ≤0.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).