Accesibilidad a la seguridad social y gasto de bolsillo en afiliados de un Hospital público en Quevedo, Ecuador, 2021
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de accesibilidad a la seguridad social y el nivel de gasto de bolsillo en los afiliados de un hospital público en Quevedo, Ecuador, 2021; con enfoque cuantitativo, finalidad básica y alcance descriptivo, diseño no experimental, tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales - Atención al paciente Seguro social de salud (EsSalud) - Perú Calidad de los servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de accesibilidad a la seguridad social y el nivel de gasto de bolsillo en los afiliados de un hospital público en Quevedo, Ecuador, 2021; con enfoque cuantitativo, finalidad básica y alcance descriptivo, diseño no experimental, tipo transversal, correlacional; la población fue de 1500 afiliados y una muestra de 210 afiliados de entre 18 a 65 años, con muestreo aleatorio simple, se utilizaron dos instrumentos adaptados de Figueroa et al., y de la Encuesta Condiciones de Vida. Se obtuvo como resultados que existió una correlación positiva alta, r Spearman de ,707**, p=0,000. En la accesibilidad las dimensiones menos valoradas fueron la organizacional 62,9% y económica con un 55,2% ubicándose en un nivel medio. El gasto de bolsillo fue alto en sus dimensiones tratamientos 45,2%, diagnósticos 44,8% y deducibles 45,7% siendo las más valoradas. Existió una correlación positiva en cada una de las dimensiones de las variables, que oscila entre ,203** y ,779** p<0,01. Se concluye que existió una correlación positiva alta, entre el nivel de accesibilidad a la seguridad social y el nivel del gasto de bolsillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).