El fracaso de los planes urbanos en el contexto del crecimiento espontáneo del distrito de Santa
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tiene la finalidad de analizar la situación del distrito de Santa, con el propósito de plantear alternativas ante el eminente desorden que han generado el crecimiento de la población, con la finalidad de ayudar a los habitantes de este distrito. Favoreciendo y facilitand...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85691 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación urbana Urbanismo sostenible Urbanismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El proyecto de investigación tiene la finalidad de analizar la situación del distrito de Santa, con el propósito de plantear alternativas ante el eminente desorden que han generado el crecimiento de la población, con la finalidad de ayudar a los habitantes de este distrito. Favoreciendo y facilitando la participación activa, concertada y organizada de los pobladores, buscando así soluciones de planificación y organización ante un crecimiento de la población a futuro. Además, proponiendo a contribuir y elevar el nivel en la que está distribuida y planificada el distrito de Santa, teniendo como guía planes de procesos urbanos, planificación urbana, los cuales nos sirve como muestra durante este proceso de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).