Influencia del software drive en el aprendizaje de las funciones matemáticas en estudiantes del III ciclo de la escuela de ingeniería de transportes de la Universidad Nacional Federico Villarreal – Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientado a estudiar la influencia que implica la aplicación del software Drive en la enseñanza de las funciones matemáticas, cuyo objetivo es determinar el efecto de la aplicación de software “Drive” en el aprendizaje de las funciones matemáticas en los estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Cirilo, Epifanio Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7343
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Matemáticas - estudio y enseñanza
Enseñanza asistida por computadora
Software educativos
Educación Superior
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación está orientado a estudiar la influencia que implica la aplicación del software Drive en la enseñanza de las funciones matemáticas, cuyo objetivo es determinar el efecto de la aplicación de software “Drive” en el aprendizaje de las funciones matemáticas en los estudiantes del III ciclo de escuela de ingeniería de transportes de la Universidad Nacional Federico Villarreal –Lima. En el estudio se aplicó el método experimental de diseño cuasi experimental de pre prueba y postprueba en dos grupos, uno de control y otro experimental. Los datos cuantitativos se han procesado a fin comprobar la hipótesis mediante la prueba “t” de student. La ejecución de la investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la sala de innovación de la institución mediante desarrollo de sesiones de clase, utilizando computadoras para ejecutar el software Drive en la resolución de cálculos numéricos y realizar gráficos de funciones matemáticos. Los resultados obtenidos permiten concluir que el uso del software Drive mejora significativamente el aprendizaje de las funciones matemáticas y a su vez produce actitudes positivas en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).