Software educativo Funnyset y su influencia en el aprendizaje de la aritmética en los estudiantes del primer grado de secundaria en la Institución Educativa Nº 53 Fe y Alegría Ate, Lima 2015

Descripción del Articulo

Este trabajo da cuenta de los aspectos más significativos del uso del software educativo FUNNYSET y su influencia en el aprendizaje de la aritmética en los estudiantes del primer grado de secundaria en la institución educativa FE Y ALEGRIA N° 53 ATE, LIMA 2015. Esta nueva sociedad que impera en el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rau Montalvo, Gorky Cesar, Romero Ramos, Katherin Zulay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1105
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza asistida por computadora
Aprendizaje (Educación secundaria)
Matemáticas
Metodología
Enseñanza con ayuda de computadoras
Teoría didáctica: el proceso enseñanza-aprendizaje
Descripción
Sumario:Este trabajo da cuenta de los aspectos más significativos del uso del software educativo FUNNYSET y su influencia en el aprendizaje de la aritmética en los estudiantes del primer grado de secundaria en la institución educativa FE Y ALEGRIA N° 53 ATE, LIMA 2015. Esta nueva sociedad que impera en el mundo actual llamada sociedad de la información, es consecuencia del desarrollo tecnológico, especialmente de la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones lo que ha posibilitado la aparición de nuevas formas de tecnologías. El objetivo general del trabajo de investigación es determinar la relación entre el uso del software educativo FUNNYSET y su influencia en el aprendizaje del curso de Aritmética en los estudiantes de la institución educativa FE Y ALEGRIA N°53. En el capítulo I, se desarrolló el marco teórico, dando a conocer las bases teóricas de ambas variables. En el capítulo II, se desarrolló la determinación del problema dando a conocer que el problema existe en el contexto especificado, la formulación del problema, los objetivos y la importancia de la investigación. En el capítulo III, se desarrolló las hipótesis, operacionalización de variables, la población y muestra de estudio, así como la metodología de la investigación. En el capítulo IV, se expresan los resultados hallados en el trabajo de campo. Las instituciones educativas estatales, así como las particulares, tiene la obligación de estar en la vanguardia de los avances científicos, tecnológicos y culturales, debiendo ser competitiva entre ellas y cada vez más en sus acciones para educar de la mejor manera a sus estudiantes, planteando un sistema de clases utilizando el software educativo FUNNYSET así como de otras tics, con el objetivo de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).