El clientelismo en las políticas sociales y el derecho a la igualdad en tiempos de pandemia, Tacna, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada el clientelismo en las políticas sociales y el derecho a la igualdad en tiempos de pandemia, Tacna 2020, tuvo como objetivo general determinar de qué manera el clientelismo se relaciona con el derecho a la igualdad en tiempos de pandemia, Tacna, 2020, además de a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82850 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82850 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de igualdad Clientelismo COVID-19 (Enfermedad) - Derecho y legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación denominada el clientelismo en las políticas sociales y el derecho a la igualdad en tiempos de pandemia, Tacna 2020, tuvo como objetivo general determinar de qué manera el clientelismo se relaciona con el derecho a la igualdad en tiempos de pandemia, Tacna, 2020, además de analizar y estudiar la asimetría y la redistribución de bienes públicos. Se utilizó la metodología bajo el enfoque cualitativo, de tipo básica y mediante el diseño de teoría fundamentada. La discusión de los resultados fue realizada en función a la recolección acuciosa de literatura a través de la técnica de entrevista, el análisis de fuente documental con sus respectivos instrumentos y los trabajos previos. En conclusión, se comprobó los supuestos materia de investigación. Se concluyó que existe una innegable relación entre el clientelismo y el derecho a la igualdad, pues la primera supone una práctica recurrente que afecta considerablemente la democracia, y sin duda, la institucionalidad y la igualdad en sus dos vertientes, puesto que, la distribución de bienes estatales que ofrece las redes clientelares influye negativamente y de manera grave en la universalidad del derecho a la igualdad, en tanto la asimetría incide gravemente en los derechos humanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).