"El clientelismo político en la gestión pública: Caso Municipalidad distrital de Chiara - Ayacucho 2015"
Descripción del Articulo
El clientelismo político se ha venido manifestando de manera general antes, durante y después de los procesos electorales, procesos que se realizan para elegir a voluntad popular a un representante para la administración política y economica, con la finalidad de promover el desarrollo económico y so...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3636 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clientelismo Política Gestión pública Corrupción Problema social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El clientelismo político se ha venido manifestando de manera general antes, durante y después de los procesos electorales, procesos que se realizan para elegir a voluntad popular a un representante para la administración política y economica, con la finalidad de promover el desarrollo económico y social de la región o distrito que se aspira. En este contexto de competencia electoral, ganar las elecciones significa un intercambio de ofertas y propuestas dadas por la prestación de favores políticos entre los candidatos y sus seguidores, para el beneficio personal y no así de la población. Por ello, la presente tesis buscó conocer el funcionamiento del clientelismo político en el distrito de Chiara 2015, desde la percepción de los trabajadores de la nueva gestión edil y de la población del distrito a partir del método etnográfico, además se logró obtener herramientas concretas para conocer y entender la situación de este fenómeno social dentro de la gestión pública que forma parte del contexto social y cultural del distrito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).