"El clientelismo político en la gestión pública: Caso Municipalidad distrital de Chiara - Ayacucho 2015"
Descripción del Articulo
El clientelismo político se ha venido manifestando de manera general antes, durante y después de los procesos electorales, procesos que se realizan para elegir a voluntad popular a un representante para la administración política y economica, con la finalidad de promover el desarrollo económico y so...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3636 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clientelismo Política Gestión pública Corrupción Problema social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UNSJ_0a3d5ad56f87bc9109f6b861f7efd289 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3636 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Maldonado Valenzuela, MarioQuispe Robles, Lizbeth2020-02-18T15:43:03Z2020-02-18T15:43:03Z2016TESIS AN214_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3636El clientelismo político se ha venido manifestando de manera general antes, durante y después de los procesos electorales, procesos que se realizan para elegir a voluntad popular a un representante para la administración política y economica, con la finalidad de promover el desarrollo económico y social de la región o distrito que se aspira. En este contexto de competencia electoral, ganar las elecciones significa un intercambio de ofertas y propuestas dadas por la prestación de favores políticos entre los candidatos y sus seguidores, para el beneficio personal y no así de la población. Por ello, la presente tesis buscó conocer el funcionamiento del clientelismo político en el distrito de Chiara 2015, desde la percepción de los trabajadores de la nueva gestión edil y de la población del distrito a partir del método etnográfico, además se logró obtener herramientas concretas para conocer y entender la situación de este fenómeno social dentro de la gestión pública que forma parte del contexto social y cultural del distrito.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJClientelismoPolíticaGestión públicaCorrupciónProblema socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"El clientelismo político en la gestión pública: Caso Municipalidad distrital de Chiara - Ayacucho 2015"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Antropología SocialTítulo profesionalAntropología SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTESIS AN214_Qui.pdfapplication/pdf4205697https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb8ef53f-df7c-4d33-a0bd-cda4c56f7da8/download0612059811f6f3767d78b0b4994f2247MD51TEXTTESIS AN214_Qui.pdf.txtTESIS AN214_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain100048https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/607f3942-94c6-402d-9881-68bbc1d566c1/download7f0282882b4e65f6706de71ef1aeb5c2MD53THUMBNAILTESIS AN214_Qui.pdf.jpgTESIS AN214_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3918https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c398fd6-e33b-477c-948e-2322a32cb03e/downloadbd7fec6db225697129d083c4d4870d5fMD54UNSCH/3636oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36362024-06-02 14:50:20.77https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"El clientelismo político en la gestión pública: Caso Municipalidad distrital de Chiara - Ayacucho 2015" |
| title |
"El clientelismo político en la gestión pública: Caso Municipalidad distrital de Chiara - Ayacucho 2015" |
| spellingShingle |
"El clientelismo político en la gestión pública: Caso Municipalidad distrital de Chiara - Ayacucho 2015" Quispe Robles, Lizbeth Clientelismo Política Gestión pública Corrupción Problema social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
"El clientelismo político en la gestión pública: Caso Municipalidad distrital de Chiara - Ayacucho 2015" |
| title_full |
"El clientelismo político en la gestión pública: Caso Municipalidad distrital de Chiara - Ayacucho 2015" |
| title_fullStr |
"El clientelismo político en la gestión pública: Caso Municipalidad distrital de Chiara - Ayacucho 2015" |
| title_full_unstemmed |
"El clientelismo político en la gestión pública: Caso Municipalidad distrital de Chiara - Ayacucho 2015" |
| title_sort |
"El clientelismo político en la gestión pública: Caso Municipalidad distrital de Chiara - Ayacucho 2015" |
| author |
Quispe Robles, Lizbeth |
| author_facet |
Quispe Robles, Lizbeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maldonado Valenzuela, Mario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Robles, Lizbeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clientelismo Política Gestión pública Corrupción Problema social |
| topic |
Clientelismo Política Gestión pública Corrupción Problema social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
El clientelismo político se ha venido manifestando de manera general antes, durante y después de los procesos electorales, procesos que se realizan para elegir a voluntad popular a un representante para la administración política y economica, con la finalidad de promover el desarrollo económico y social de la región o distrito que se aspira. En este contexto de competencia electoral, ganar las elecciones significa un intercambio de ofertas y propuestas dadas por la prestación de favores políticos entre los candidatos y sus seguidores, para el beneficio personal y no así de la población. Por ello, la presente tesis buscó conocer el funcionamiento del clientelismo político en el distrito de Chiara 2015, desde la percepción de los trabajadores de la nueva gestión edil y de la población del distrito a partir del método etnográfico, además se logró obtener herramientas concretas para conocer y entender la situación de este fenómeno social dentro de la gestión pública que forma parte del contexto social y cultural del distrito. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-18T15:43:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-18T15:43:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AN214_Qui |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3636 |
| identifier_str_mv |
TESIS AN214_Qui |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3636 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb8ef53f-df7c-4d33-a0bd-cda4c56f7da8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/607f3942-94c6-402d-9881-68bbc1d566c1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c398fd6-e33b-477c-948e-2322a32cb03e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0612059811f6f3767d78b0b4994f2247 7f0282882b4e65f6706de71ef1aeb5c2 bd7fec6db225697129d083c4d4870d5f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060158913609728 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).