Estrategia de gestión administrativa para incrementar rentabilidad en un restaurante en Talara

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito plantear estrategias de gestión administrativa para mejorar la rentabilidad en un restaurante de Talara. En cuanto a la metodología el tipo de investigación es básica, no experimental-transaccional y el diseño es proyectivo ya que se proponen estrategia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suclupe Sánchez, Ricardo Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Rentabilidad empresarial
Restaurantes - Administración
Herramientas gerenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito plantear estrategias de gestión administrativa para mejorar la rentabilidad en un restaurante de Talara. En cuanto a la metodología el tipo de investigación es básica, no experimental-transaccional y el diseño es proyectivo ya que se proponen estrategias de mejora. Se ha utilizado la técnica del análisis documental y el instrumento una ficha de registro de información. Se validó la propuesta a través de juicio de expertos. La propuesta se ha planteó bajo las cuatro funciones de la administración: planeación, organización, dirección y control. Se logró trabajar diagnóstico y la identidad del restaurante como aporte. Del mismo modo, se han analizado la rentabilidad económica la cual ha incrementado en el primer semestre del 2021, es decir, después de la reactivación económica, el restaurant ha incrementado su nivel de utilidad y por ende la ratio objeto de análisis ha aumentado significativamente para el primer trimestre de 2021.En cuanto a la rentabilidad financiera del período inicial de pandemia equivale a 0.04. En contraste, durante el período de enero a julio de 2021, se obtuvo el valor de 0.29, debido al aumento de las utilidades del restaurant.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).