Cambios en la educación secundaria como resultado de la pandemia por COVID19: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

Los cambios en la educación secundaria como resultado de la pandemia por COVID-19 generaron un gran desafío que incentivó la innovación y a alcanzar la calidad educativa. El objetivo del estudio fue analizar los cambios en la educación secundaria como resultado de la pandemia por COVID-19. Se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodas Vertiz, Vitalia Judith, Cieza Tello, Ever
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140122
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación a distancia
Aprendizaje en línea
Enseñanza secundaria
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Los cambios en la educación secundaria como resultado de la pandemia por COVID-19 generaron un gran desafío que incentivó la innovación y a alcanzar la calidad educativa. El objetivo del estudio fue analizar los cambios en la educación secundaria como resultado de la pandemia por COVID-19. Se realizó una revisión sistemática de artículos de investigación usando el método PRISMA aplicando como protocolo de búsqueda las palabras claves Educación a distancia, Educación secundaria, Pandemia de COVID-19 utilizando los booleanos “AND” y “OR”. Como criterios de inclusión se consideraron publicaciones en bases de datos: Scopus, Web of science, Ebsco, Scielo, y ProQuest, en idioma inglés y español de los últimos cinco años (2019-2023). Los criterios de exclusión fueron: investigaciones no relevantes para el estudio, sin información metodológica. Se concluye que el mayor cambio en la educación secundaria fue la adaptación de todos los actores educativos a la modalidad de aprendizaje a distancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).