Programa de formación en competencias digitales de directivos de educación secundaria de la UGEL01, 2020

Descripción del Articulo

La tesis describe la aplicación de un Programa de Formación que coadyuvó al problema de la investigación que fue ¿De qué manera el programa de formación influye en las competencias digitales de directivos de Educación Secundaria de la UGEL 01, 2020? respaldándose en el Marco del Buen Desempeño Direc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rebaza Cuiro, Luisa Mercedes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de competencias
Competencias digitales
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tesis describe la aplicación de un Programa de Formación que coadyuvó al problema de la investigación que fue ¿De qué manera el programa de formación influye en las competencias digitales de directivos de Educación Secundaria de la UGEL 01, 2020? respaldándose en el Marco del Buen Desempeño Directivo y normatividad sobre los aspectos formativos que los directivos de instituciones educativas de educación secundaria deben desarrollar en la Gestión Escolar. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del programa de formación en las competencias digitales de directivos de Educación Secundaria de la UGEL 01, 2020. Para ello, se aplicó a 25 directivos como muestra no probabilística un Cuestionario CDD sobre el conocimiento y utilización de las competencias digitales donde la confiabilidad es de 0,989. Los resultados permitieron precisar que el programa de formación sobre las competencias digitales de directivos tiene como referencia los sustentos teóricos y que respaldaron el desarrollo de la investigación basada en el enfoque cuantitativo siendo de tipo experimental, pre experimental por desarrollarse con un pre test y post test. Se concluye que el programa brindó las orientaciones que son necesarias para los directivos y que deben poner en práctica durante su liderazgo que se evidencien al gestionar las competencias digitales. Asimismo, se recomienda que deben generarse políticas educativas que contribuyan a la formación del directivo en lo relacionado a la gestión digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).