Factores de automedicación en tiempos de pandemia COVID-19 en usuarios que acuden a las oficinas farmacéuticas de Ate
Descripción del Articulo
La automedicación se da en diferentes lugares del mundo y esto implica la toma de medicamentos sin previa consulta médica, por ello se realiza la investigación que tiene como título “Factores de automedicación en tiempos de pandemia COVID-19 en usuarios que acuden a las oficinas farmacéuticas de Ate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación COVID-19 Fármacos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La automedicación se da en diferentes lugares del mundo y esto implica la toma de medicamentos sin previa consulta médica, por ello se realiza la investigación que tiene como título “Factores de automedicación en tiempos de pandemia COVID-19 en usuarios que acuden a las oficinas farmacéuticas de Ate”, cuyo objetivo es Identificar los factores de automedicación en tiempos de pandemia COVID-19 en usuarios que acuden a las oficinas farmacéuticas de Ate. La presente investigación se realizó con el método cualitativo, de tipo básica fenomenológica, aplicándose para la obtención de datos, las entrevistas a profundidad realizadas a través de video llamadas a los directores técnicos de las oficinas farmacéuticas, realizando redes semánticas con el software ®Atlas.ti Para los resultados se realizó la triangulación de las entrevistas a profundidad, las listas de chequeo y las fotografías obteniéndose 4 redes semánticas de acuerdo a cada categoría, encontrándose que la falta de dinero y la experiencia son las justificaciones para automedicarse, así como también la fuente de información más usada para buscar temas de medicamentos se da a través de la internet, seguido de las redes sociales en este caso el facebook, de igual forma se encontró que el fármacos más utilizado fue la azitromicina, así como el miedo al contagio por COVID19 fue la categoría innovadora respecto a la automedicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).