Factores asociados a la automedicación frente a la pandemia por covid-19 en los habitantes del asentamiento humano “Mi Perú” del distrito de Ventanilla, Lima, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los factores asociados a la automedicación frente a la pandemia por COVID-19 en el Asentamiento Humano “MI PERÚ” del distrito de Ventanilla, Lima. Materiales y Método: estudio observacional, descriptivo, transversal; se empleó una encuesta de 20 preguntas a 130 habitantes, entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Felix Saravia, Irma Julissa, Orellana Loayza, Luis Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Factores causantes
Fármacos en pandemia
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los factores asociados a la automedicación frente a la pandemia por COVID-19 en el Asentamiento Humano “MI PERÚ” del distrito de Ventanilla, Lima. Materiales y Método: estudio observacional, descriptivo, transversal; se empleó una encuesta de 20 preguntas a 130 habitantes, entre en los meses de setiembre a diciembre del 2020, donde se recolectó información: socioeconómica, conocimiento sobre la exposición frente a la Pandemia por COVID-19, fármacos más usados y los motivos que conlleva a la automedicación. Resultados: el 100% se automedica porque tuvo contacto con personas sospechosas (21%), trabajan en zonas de alto riesgo (18%), por precaución (17%) y por temor a contraer el virus (13%). Los fármacos que consumen son azitromicina, paracetamol, ivermectina, prednisona e ibuprofeno, se complementa con otros. Conclusión: las condiciones socioeconómicas, la exposición al virus, la prevención y el temor influyen significativamente en la automedicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).