Uso de la Webquests para el cambio de actitudes hacia el Área de Educación Religiosa en los estudiantes del 3° grado de secundaria de la Institución Educativa N° 6044 "Jorge Chávez" de Santiago de Surco - 2011

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la influencia de la webquest en el cambio de actitudes en el Área de Educación Religiosa de los estudiantes del 3° grado de Secundaria de la IE N° 6044 “Jorge Chávez” de Santiago de Surco, 2011. La investigación tipificada como descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romano Alva, Agustin Elio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143316
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Webquest
Cambio de actitud
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la influencia de la webquest en el cambio de actitudes en el Área de Educación Religiosa de los estudiantes del 3° grado de Secundaria de la IE N° 6044 “Jorge Chávez” de Santiago de Surco, 2011. La investigación tipificada como descriptiva - explicativa, fue desarrollada bajo un diseño pre-experimental, ya que se realizó con un grupo definido, que fue evaluado dos veces: antes y después del uso de la webquest para determinar su influencia en el cambio de actitudes. La validez de los instrumentos fue establecida por el método de jueces y su confiabilidad mediante el Alfa de Crombach de 0,97. La población de estudio estuvo conformada por 133 estudiantes de ambos sexos del Nivel de Secundaria de Educacion Básica Regular, de la cual se tomó una muestra de 58 alumnos. Por la selección realizada de las unidades muestrales, se consideró de tipo no probabilístico e intencional. Al procesar los datos recogidos mediante el análisis estadístico se llegó a la conclusión; que el uso de la webquest influye significativamente en el cambio de actitud de los estudiantes; ya que ampliaron sus conocimientos, desarrollaron la capacidad de análisis, la creatividad, la solución de problemas, la gestión del propio aprendizaje y aprendieron a trabajar en equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).