Insights de los estudiantes en la elección de la carrera profesional de marketing de la UCV Filial Piura - 2017
Descripción del Articulo
Estudio enmarcado dentro del contexto de los objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con “Trabajo Decente y Crecimiento Económico”. La investigación, de enfoque cualitativo, exploratorio y fenomenológico, buscó identificar y comprender los insights de los estudiantes al elegir la carrera de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141600 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Insights simbólicos Insights emocionales Publico objetivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Estudio enmarcado dentro del contexto de los objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con “Trabajo Decente y Crecimiento Económico”. La investigación, de enfoque cualitativo, exploratorio y fenomenológico, buscó identificar y comprender los insights de los estudiantes al elegir la carrera de Marketing en la Universidad César Vallejo Filial Piura en 2017. Se trabajó con una población finita y se aplicó un muestreo no probabilístico por cuotas. Mediante Focus Group, se recolectaron datos sobre percepciones, motivaciones y experiencias de los estudiantes. Los resultados se clasificaron en insights emocionales y simbólicos, destacando la libertad, innovación, emprendimiento, creatividad y poder como elementos clave. Estos reflejan las aspiraciones y valores de los estudiantes al optar por esta carrera. La investigación concluyó que conocer profundamente los insights es fundamental para comprender al consumidor y desarrollar estrategias de marketing efectivas. Al adentrarse en las motivaciones y emociones subyacentes, se obtiene una visión completa de sus necesidades y deseos, permitiendo establecer una conexión significativa entre el producto y su público objetivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).