La regulación de La unión de hecho por los procedimientos conciliatorios

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad la regulación de la unión de hecho en los procedimientos conciliatorios, entendiendo que actualmente la ley de conciliación N° 1070 nos menciona que se puede conciliar todo lo que respecta a bienes disponibles de las partes participantes del acuerdo, lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Nación, Brandon Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimientos conciliatorios
Manifestación de la voluntad
Acuerdos conciliatorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad la regulación de la unión de hecho en los procedimientos conciliatorios, entendiendo que actualmente la ley de conciliación N° 1070 nos menciona que se puede conciliar todo lo que respecta a bienes disponibles de las partes participantes del acuerdo, lo cual limita la realización de conciliación por reconocimiento de unión de hecho, es menester mencionar que regular adecuadamente el concubinato es de vital importancia para nuestra sociedad puesto que en nuestra realidad actual observamos un mayor número de personas que viven en unión de hecho dejando al matrimonio atrás. El enfoque de la investigación es cualitativo de diseño teoría fundamentada, la muestra usó expertos y participantes que dieron su voluntaria opinión, siendo el caso que se entrevistó a dos conciliadores acreditados y dos abogados colegiados, obteniendo como resultado que la conciliación ofrece una vía rápida y económica para las personas evitando largos procesos judiciales, disminuyendo la carga procesal en nuestro poder judicial. Por otro lado, se concluye que las faltas de regulación de la unión de hecho en los procedimientos conciliatorios generan una mayor cantidad de problemas familiares al momento de la ruptura de los mismo, debido a la extensa formalidad solicitad o al costo de los mismo las personas suelen preferir vivir en un concubinato sin registrar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).