Evaluación estructural del pavimento flexible de la Avenida Arica en el tramo jirón Camino Real - jirón Santa Lucia, P.J. Dos de mayo, distrito Chimbote, Ancash 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “Evaluación estructural del pavimento flexible de la Avenida Arica, en el tramo jirón Camino Real - jirón Santa Lucia, pueblo joven 2 de mayo distrito Chimbote-Ancash 2019” tuvo como objetivo evaluar la estructura del pavimento flexible de la Avenida Arica en el tramo jir...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39927 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos flexibles Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada: “Evaluación estructural del pavimento flexible de la Avenida Arica, en el tramo jirón Camino Real - jirón Santa Lucia, pueblo joven 2 de mayo distrito Chimbote-Ancash 2019” tuvo como objetivo evaluar la estructura del pavimento flexible de la Avenida Arica en el tramo jirón Camino Real - jirón Santa Lucia, pueblo joven 2 de mayo distrito Chimbote. La infraestructura vial existente está deteriorado con baches, por el paso del tiempo, flujo vehicular y efectos del clima, generando condiciones desfavorables para el tránsito peatonal y vehicular de la población. Para esta investigación se utilizó el diseño de investigación no experimental, de tipo Descriptiva – explicativa; teniendo como variable independiente a la estructura del Pavimento flexible. La población y la muestra para esta investigación es la Avenida Arica, en el tramo jirón Camino Real - jirón Santa Lucia, pueblo joven 2 de mayo distrito Chimbote-Ancash los instrumentos usados para recolectar datos fueron las fichas técnicas de observación para la identificación de las patologías, y los protocolos para determinar las propiedades físicomecánicas de la estructura del pavimento flexible. El tramo en estudio tiene una longitud de 1050 m. Superficialmente las patologías predominantes, Pulimento y Desprendimiento de agregado, Grieta de borde, hundimiento, Huecos y Parcheo. La sub base del pavimento tiene 20 cm de espesor; la base del pavimento el espesor promedio es de 19 cm; el espesor de carpeta asfáltica es 1,5 cm. El CBR al 100% de MDS. Es de 11.72. El contenido óptimo de humedad es de 8.80%. Se determinó la MDS. Es de 1.83 g/cm3. La base y sub base presenta un CBR al 100% de MDS. Es de 90.50%, El contenido de humedad obtenido fue de 6.80%, además la MDS es de 2,24 g/ cm3. El tipo de suelo según SUCS y AASHTO, es LM, grupo A-4. (Limo). El IP. Esta entre 3.46 y 6.77; el suelo es de baja plasticidad. El porcentaje de humedad es alto. Por tanto, la carpeta asfáltica presenta diversas patologías. El CBR de subrasante sub base y base, buena. En C-4. El porcentaje de humedad es alta presenta napa freática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).