Mejoramiento del servicio de transitabilidad del Jirón Unión entre la avenida España y la avenida América Sur, distrito de Trujillo, Provincia de Trujillo, La Libertad.
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Mejoramiento del servicio de Transitabilidad del Jirón Unión entre la avenida España y la avenida América Sur, distrito de Trujillo, Provincia de Trujillo, La Libertad”, se desarrolla con el objetivo de Mejorar la estructura del pavimento a fin de brindar mejores condicio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos flexibles Topografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Mejoramiento del servicio de Transitabilidad del Jirón Unión entre la avenida España y la avenida América Sur, distrito de Trujillo, Provincia de Trujillo, La Libertad”, se desarrolla con el objetivo de Mejorar la estructura del pavimento a fin de brindar mejores condiciones para vehículos y peatones que transitan por la vía. Las fallas o patologías que presenta el pavimento, que son posiblemente producto de una mayor carga vehicular en comparación al volumen vehicular para el que fue diseñado y la falta de mantenimiento a la vía son causales que producen que el pavimento no brinde las mejores condiciones de transitabilidad, por lo que se decide hacer un mejoramiento de pavimento de esta manera proporcionar soluciones para una mejora infraestructura vial, logrando que los usuarios obtengan suficiente capacidad de tráfico y beneficio socio-económico, en todo el Jirón Unión de la Provincia de Trujillo. Para el desarrollo del proyecto vial, se ha considerado el estudio de tráfico vehicular, aplicación del método PCI, estudio de suelos, estudio de topografía, de modo que se pueda realizar un diseño estructural del pavimento flexible que se adecue a las solicitaciones que se presentan. Así mismo la presente investigación se deja como referencia para futuros investigadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).