Mejoramiento de pavimento flexible en la Avenida Jose Maria Eguren, Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Cesar Vallejo, se planteó el mejoramiento de pavimentos flexibles de las avenidas en la ciudad de Trujillo. Para el desarrollo de esta investigación se realizó mediante un criterio de inclusión el cual llevó a la elección de la aven...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento Pavimento flexible Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Cesar Vallejo, se planteó el mejoramiento de pavimentos flexibles de las avenidas en la ciudad de Trujillo. Para el desarrollo de esta investigación se realizó mediante un criterio de inclusión el cual llevó a la elección de la avenida José María Eguren; las técnicas de recolección de datos empleadas fueron la observación y análisis documental, como también los instrumentos aplicados fueron guías de observación y de fichas resumen para el análisis de datos. Como objetivo general se buscó diseñar la rehabilitación de los pavimentos flexibles en la ciudad de Trujillo, ya que el problema es que los pavimentos de la ciudad de Trujillo están terriblemente deteriorados lo cual es una gran incomodidad para los usuarios. Realizados los estudios, se obtuvo como resultados: un índice de serviciabilidad de 0.8359 que indica a pavimento muy malo, deflexiones de 86.8 mm/100 en la calzada izquierda y 78.3 mm/100 en la calzada derecha, concluyendo así que el estado de pavimento es malo y por ello es necesario la rehabilitación tipo reconstrucción total, cuyo paquete estructural tendrá los espesores siguientes: carpeta asfáltica en caliente de 7.5 cm, Subbase 15 cm, Base 20 cm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).