Asertividad y autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la Red Nº 06 - Ugel 05 - San Juan de Lurigancho 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como problema:¿Existe relación entre la asertividad y la autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas públicas de la Red Nº 06 – Ugel 05 – San juan de Lurigancho, 2013? Y el objetivo fue Determinar la relación entre la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13554 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Asertividad Educación secundaria Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UCVV_98d8f1b9d58e92b7f5f27e5965579809 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13554 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Carcausto Calla, Wilfredo HumbertoLeon Garay, Elisa Sara2018-06-11T16:01:39Z2018-06-11T16:01:39Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12692/13554El presente trabajo de investigación tuvo como problema:¿Existe relación entre la asertividad y la autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas públicas de la Red Nº 06 – Ugel 05 – San juan de Lurigancho, 2013? Y el objetivo fue Determinar la relación entre la asertividad y la autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas públicas de la Red Nº 06 – Ugel 05 – San juan de Lurigancho, 2013. La metodología de la investigación fue basica – correlacional, el diseño fue no experimental – correlacional - transversal. La muestra estuvo conformada por 230 alumnos del quinto grado de secundaria. Se aplicó la técnica Psicométrica para ambas variables. Los datos fueron procesados a través del programa SPSS versión 19. En la investigación, se ha encontrado que la asertividad está relacionada directamente con el autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas públicas de la Red Nº 06 – Ugel 05 – San juan de Lurigancho 2013, Según la Correlación de Spearman =,979**representando ésta una muy buena correlación entre las variables y siendo altamente significativa (pvalor ,000< 0,05), aceptándose la hipótesis alterna y rechazándose la hipótesis nula.TesisLima NorteEscuela de Posgradoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAsertividadEducación secundariaAutoestimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Asertividad y autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la Red Nº 06 - Ugel 05 - San Juan de Lurigancho 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLeon_GES-SD.pdfLeon_GES-SD.pdfapplication/pdf5029404https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13554/1/Leon_GES-SD.pdfeea91bd2e1fb6922fe39b576737d9818MD51Leon_GES.pdfLeon_GES.pdfapplication/pdf5022148https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13554/2/Leon_GES.pdfc5f361ca24e641e900e53bd15a5e7879MD52TEXTLeon_GES-SD.pdf.txtLeon_GES-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11277https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13554/3/Leon_GES-SD.pdf.txt9274ca70ce5389b9cbd9f2af171eda6bMD53Leon_GES.pdf.txtLeon_GES.pdf.txtExtracted texttext/plain249065https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13554/5/Leon_GES.pdf.txt5c7c81354a7d1244095230b9e59a214aMD55THUMBNAILLeon_GES-SD.pdf.jpgLeon_GES-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4461https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13554/4/Leon_GES-SD.pdf.jpga8fc70581e48daa82a0d334d374d16afMD54Leon_GES.pdf.jpgLeon_GES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4461https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13554/6/Leon_GES.pdf.jpga8fc70581e48daa82a0d334d374d16afMD5620.500.12692/13554oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135542022-12-15 22:02:37.971Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asertividad y autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la Red Nº 06 - Ugel 05 - San Juan de Lurigancho 2013 |
title |
Asertividad y autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la Red Nº 06 - Ugel 05 - San Juan de Lurigancho 2013 |
spellingShingle |
Asertividad y autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la Red Nº 06 - Ugel 05 - San Juan de Lurigancho 2013 Leon Garay, Elisa Sara Asertividad Educación secundaria Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Asertividad y autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la Red Nº 06 - Ugel 05 - San Juan de Lurigancho 2013 |
title_full |
Asertividad y autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la Red Nº 06 - Ugel 05 - San Juan de Lurigancho 2013 |
title_fullStr |
Asertividad y autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la Red Nº 06 - Ugel 05 - San Juan de Lurigancho 2013 |
title_full_unstemmed |
Asertividad y autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la Red Nº 06 - Ugel 05 - San Juan de Lurigancho 2013 |
title_sort |
Asertividad y autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la Red Nº 06 - Ugel 05 - San Juan de Lurigancho 2013 |
author |
Leon Garay, Elisa Sara |
author_facet |
Leon Garay, Elisa Sara |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carcausto Calla, Wilfredo Humberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leon Garay, Elisa Sara |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Asertividad Educación secundaria Autoestima |
topic |
Asertividad Educación secundaria Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como problema:¿Existe relación entre la asertividad y la autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas públicas de la Red Nº 06 – Ugel 05 – San juan de Lurigancho, 2013? Y el objetivo fue Determinar la relación entre la asertividad y la autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas públicas de la Red Nº 06 – Ugel 05 – San juan de Lurigancho, 2013. La metodología de la investigación fue basica – correlacional, el diseño fue no experimental – correlacional - transversal. La muestra estuvo conformada por 230 alumnos del quinto grado de secundaria. Se aplicó la técnica Psicométrica para ambas variables. Los datos fueron procesados a través del programa SPSS versión 19. En la investigación, se ha encontrado que la asertividad está relacionada directamente con el autoestima en alumnos del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas públicas de la Red Nº 06 – Ugel 05 – San juan de Lurigancho 2013, Según la Correlación de Spearman =,979**representando ésta una muy buena correlación entre las variables y siendo altamente significativa (pvalor ,000< 0,05), aceptándose la hipótesis alterna y rechazándose la hipótesis nula. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-11T16:01:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-11T16:01:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/13554 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/13554 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13554/1/Leon_GES-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13554/2/Leon_GES.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13554/3/Leon_GES-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13554/5/Leon_GES.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13554/4/Leon_GES-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13554/6/Leon_GES.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eea91bd2e1fb6922fe39b576737d9818 c5f361ca24e641e900e53bd15a5e7879 9274ca70ce5389b9cbd9f2af171eda6b 5c7c81354a7d1244095230b9e59a214a a8fc70581e48daa82a0d334d374d16af a8fc70581e48daa82a0d334d374d16af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921598376706048 |
score |
13.873571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).