Relación entre Uso de TIC como Herramientas Didácticas con los Aprendizajes del estudiante del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

En el presente estudio el objetivo fue determinar la relación entre el uso de TIC como herramienta didáctica, con los aprendizajes del estudiante del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Trujillo, 2019. La investigación de tipo básico, nivel descriptivo-correlacional y diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lujan Reyes, José Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC como herramienta didáctica
aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio el objetivo fue determinar la relación entre el uso de TIC como herramienta didáctica, con los aprendizajes del estudiante del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Trujillo, 2019. La investigación de tipo básico, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental de corte transversal, involucró a 122 estudiantes de 7 programas de estudio (Computación e Informática, con 24; Enfermería Técnica, con 20; Técnico en Laboratorio Clínico, con 15; Guía Oficial de Turismo, con 4; Secretariado Ejecutivo, con 13; Relaciones Públicas y Marketing, con 13 y; Contabilidad, con 33). La perspectiva educativa constructivista en marco de general del aprendizaje autorregulado de Pintrich (2000), permitió la aplicación de un cuestionario evaluativo del uso de TIC por competencias docentes y la guía de evaluación de aprendizajes “Rúbrica”, encontrándose que las competencias básicas docentes TIC, la importancia que el docente otorga a las competencias TIC y las competencias docentes adquiridas durante su formación inicial TIC, son mayoritariamente percibidas como altas (70,5%, 78,7% y 76,2% respectivamente) y los aprendizajes del estudiante alcanzan el Avanzados (76,2%). La opinión general del estudiante sobre las competencias docentes TIC es mayoritariamente Avanzada en 48,4%. Se concluye que existe relación muy significativa (p<0,001) entre las competencias básicas del docente, la importancia que le otorga a las competencias TIC y las competencias docentes adquiridas durante su formación inicial, inherentes al uso de TIC como herramienta didáctica, con el aprendizaje. Existe relación significativa (p<0,05) entre la opinión general del estudiante sobre el nivel de competencias docentes TIC, con el aprendizaje del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).