EL USO DE LAS TIC Y SU INFLUENCIA EN LAS HABILIDADES LECTORAS EN LA ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA EN ESTUDIANTES DE GRADO NOVENO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DIVINA PASTORA SEDE EUSEBIO SEPTIMIO MARI DE RIOHACHA – LA GUAJIRA AÑO 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación aplicada como herramienta didáctica, al incorporarlas como complemento a las actividades pedagógicas de aula, utilizadas como recursos pedagógicos mejoran habilidades lectoras, la competencia comunicativa y el proceso de lectura. A través de la incorporación de “TIC”. La in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TIC Habilidades Lectoras Competencias Comunicativas Herramientas didácticas |
Sumario: | La presente investigación aplicada como herramienta didáctica, al incorporarlas como complemento a las actividades pedagógicas de aula, utilizadas como recursos pedagógicos mejoran habilidades lectoras, la competencia comunicativa y el proceso de lectura. A través de la incorporación de “TIC”. La influencia que estas tienen sobre la comprensión lectora; La forma como se aplicaron los instrumentos está dada por observaciones directas en clases de castellano. Se utilizó encuestas para determinar capacidades comunicativas en los estudiantes en entornos virtuales. Se entrevistaron a estudiantes sobre incorporación de TIC en el área de castellano. El método de análisis fue Descriptivo, tipo de investigación aplicada, la población muestral estuvo determinada por estudiantes de grado noveno - Institución Educativa Divina Pastora, sede Eusebio Septimio Mari de Riohacha – La Guajira. Los resultados de la investigación aportaron nuevas perspectivas al quehacer docente , implementar un plan lector en áreas básicas del currículo, con capacitaciones a Docentes, utilización de TIC en procesos de enseñanza y de aprendizaje, de la comprensión lectora en los estudiantes ,el uso de distintas TIC en el aula permitió afianzar nuevos conocimientos, autoaprendizaje, trabajo colaborativo, mejorar sus competencias y habilidades como lo demanda la era del conocimiento y las nuevas tecnologías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).