Gestión ambiental y ecoeficiencia de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Juan Guerra, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la gestión ambiental y la ecoeficiencia de los trabajadores de la municipalidad Distrital de Juan Guerra, 2022. La investigación fue de tipo básica con enfoque cuantitativo de alcance descriptivo no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Medio ambiente - Protección Municipios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la gestión ambiental y la ecoeficiencia de los trabajadores de la municipalidad Distrital de Juan Guerra, 2022. La investigación fue de tipo básica con enfoque cuantitativo de alcance descriptivo no experimental y correlacional. Se usó dos encuestas a los 50 trabajadores del municipio: el nivel de la gestión ambiental es medio con el 64%. El nivel de ecoeficiencia fue medio 64%, el 22% indican que es alto y el 14% es bajo. La relación entre las dimensiones de las variables gestión ambiental y la ecoeficiencia, se evidencia que los planes de políticas locales, tiene un valor (R=,229; p=0,110), Sistema local de gestión ambiental (R =,288; p=0,042), la política local ambiental (R =,261; p=0,067), y las comisiones ambientales regionales (R =,217; p=0,130. En conclusión: Existe relación positiva débil entre la gestión ambiental y la ecoeficiencia de los trabajadores de la municipalidad Distrital de Juan Guerra, 2022, donde se observa que existe relación entre ellas, por tener un valor de R= 0,312 y p valor = 0,027 (p < 0,05); por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).