La gestión ambiental y ecoeficiencia en una municipalidad de Lima Metropolitana - 2021
Descripción del Articulo
La pesquisa lleva por objetivo: Establecer en qué medida la gestión ambiental se relaciona con la ecoeficiencia de los trabajadores de una municipalidad de Lima Metropolitana – 2021. Metodológicamente fue de básica, cuantitativa, correlacional, no experimental – transaccional. La población la confor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Municipios Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La pesquisa lleva por objetivo: Establecer en qué medida la gestión ambiental se relaciona con la ecoeficiencia de los trabajadores de una municipalidad de Lima Metropolitana – 2021. Metodológicamente fue de básica, cuantitativa, correlacional, no experimental – transaccional. La población la conformó 280 colaboradores de la Sub Gerencia de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos, siendo la muestra solo 191 de ellos. La información se recabó aplicando dos cuestionarios, los cuales, dieron como resultado de fiabilidad 0.861 para la gestión ambiental y 0.850 para la ecoeficiencia. Los resultados demostraron que, el 76.96% precisó que la gestión ambiental en la municipalidad en estudio es regular, el 16.23% manifestó que es eficiente y el 6.81% que es deficiente, encontrándose deficiencias en lo político, social y económico. En cuanto a la ecoeficiencia, el 79.58% precisó que es regular, el 15.18% que es eficiente y el 5.24% que es deficiente, encontrándose deficiencias en la dimensión energía y residuos sólidos. Por tanto: La gestión ambiental si se relaciona con la ecoeficiencia de los trabajadores de una municipalidad de Lima Metropolitana – 2021 (sig = 0.000 y un rs = 0.942), siendo la correlación entre las variables positiva y alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).