Interpretaciones sobre gestión ambiental en los trabajadores de segregación en la fuente de la Municipalidad de Ate-2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta tesis es interpretar la afectación de la gestión ambiental en los trabajadores de segregación en la fuente de la Municipalidad de Ate-2022; al desarrollar una tesis cualitativa la metodología utilizada fue un tipo de investigación básica o pura y un diseño de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Honorio Paredes, Rodolfo Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Medio ambiente
Cultura ambiental
Municipios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta tesis es interpretar la afectación de la gestión ambiental en los trabajadores de segregación en la fuente de la Municipalidad de Ate-2022; al desarrollar una tesis cualitativa la metodología utilizada fue un tipo de investigación básica o pura y un diseño de investigación fenomenológico, contando con dimensiones la interpretación sobre gestión ambiental y segregación en la fuente, la muestra realizada fue a 18 trabajadores de segregación en la fuente de la municipalidad de Ate, utilizando como técnica de estudio entrevista a profundidad, focus group y observación. Luego de ello, al emplear la triangulación de los instrumentos, se interpretó que no existe una planeación adecuada para lograr la sostenibilidad deseada, siendo importante el desarrollo de capacitaciones para su mejora. Por ello, se concluyó que deben desarrollarse charla a los trabajadores para que logren reducir la contaminación producida por la falta de conocimiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).