Diseño de concreto f'c 140, 175 y 210 kg/cm2, y su Influencia de fibra de acero en el agregado – Abancay, 2021
Descripción del Articulo
La tesis denominada "Diseño de Concreto f'c 140, 175 y 210 kg/cm2, y su Influencia de Fibra de Acero en el Agregado – Abancay, 2021" se dedica a la exploración, evaluación y proyección de un hormigón de alto rendimiento enriquecido con fibras de acero, implementando un agregado especí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119902 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119902 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de Concreto Concreto f'c 140 Concreto f'c 175 Concreto f'c 210 Fibra de Acero Agregado Construcción Ingeniería Civil Abancay https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La tesis denominada "Diseño de Concreto f'c 140, 175 y 210 kg/cm2, y su Influencia de Fibra de Acero en el Agregado – Abancay, 2021" se dedica a la exploración, evaluación y proyección de un hormigón de alto rendimiento enriquecido con fibras de acero, implementando un agregado específico originario de la zona de Abancay. Se pretende potenciar las características mecánicas del hormigón mediante la incorporación de fibras de acero, con el objetivo de extender su uso en la edificación y proyectos de gran escala. La investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Pruebas de Materiales, en donde se estudió la conducta del hormigón al incluir fibras de acero. Este estudio propone una solución técnica novedosa para promover la construcción bajo condiciones de seguridad y eficiencia económica. El estudio proporciona datos significativos para comprender la conducta auténtica de los materiales y contribuye a superar el reto de construir sin conocimiento previo. Los resultados logrados mediante la correcta aplicación de la teoría confirmaron que es factible producir hormigón de alta resistencia optimizado con hilos de acero. Estos resultados se presentan como una alternativa técnica viable, proporcionando un nuevo conocimiento útil para la comunidad científica y la industria de la construcción en su totalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).