Análisis comparativo de las propiedades mecánicas del concreto f’c= 210 kg/cm2 al adicionar fibras naturales, Lima-2024
Descripción del Articulo
Actualmente, el hormigón con una resistencia común de 210 kg/cm² en la construcción es ampliamente utilizado. Sin embargo, cuando se requieren mejores propiedades mecánicas, una medida habitual es el uso de aditivos o fibras sintéticas, que generan contaminación. No obstante, las fibras naturales ta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis comparativo Fibras naturales Concreto f'c=210 kg/cm2 Dosificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Actualmente, el hormigón con una resistencia común de 210 kg/cm² en la construcción es ampliamente utilizado. Sin embargo, cuando se requieren mejores propiedades mecánicas, una medida habitual es el uso de aditivos o fibras sintéticas, que generan contaminación. No obstante, las fibras naturales también pueden mejorar dichas propiedades del concreto. Dado que en las zonas rurales la flora es abundante, se pueden utilizar diversas fibras naturales para optimizar las propiedades mecánicas del concreto sin aumentar significativamente los costos ni generar contaminación. El objetivo de este estudio es analizar las propiedades mecánicas del concreto f'c= 210 kg/cm2 al adicionar fibras naturales. Se llevó a cabo una metodología que partió con una revisión exhaustiva de 12 trabajos de investigación de distintos lugares del Perú y del extranjero, Se seleccionaron fuentes confiables y bases de datos actualizadas. En este estudio los resultados de la revisión de la literatura y pruebas experimentales se emplean para comparar el concreto f’c= 210 kg/cm² al incorporar fibras naturales. Los hallazgos presentados en los antecedentes demostraron que las propiedades mecánicas de compresión y flexión del concreto al incorporar fibras naturales mejoran a comparación del concreto patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).