Relación entre el amor concreto y la violencia percibida y practicada en la pareja en jóvenes de San Juan de Lurigancho, Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Relación entre el amor concreto y la violencia percibida y practicada en la pareja en jóvenes de San Juan de Lurigancho, Lima. La metodología es de tipo descriptiva – correlacional simple. La muestra es probabilístico intencional fue de 418 personas de ambos sexos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerda Meza, Mary Liz, Palomino Pizarro, Cecilia Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amor concreto
Violencia emocional
Violencia física
Violencia sexual y manipulación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Relación entre el amor concreto y la violencia percibida y practicada en la pareja en jóvenes de San Juan de Lurigancho, Lima. La metodología es de tipo descriptiva – correlacional simple. La muestra es probabilístico intencional fue de 418 personas de ambos sexos que oscilan entre los 20 a 40 años de edad. En esta investigación se estudia la variable amor concreto y para ello se utilizó el cuestionario de actividades del amor concreto, con la finalidad de medir el nivel del amor. Así mismo para la variable violencia se utilizó el “EVP percibida en jóvenes y adultos” tanto percibida como practicada, con la finalidad de medir el nivel de violencia en la pareja. Los resultados muestran una correlación significativa e inversa entre el amor y la violencia de pareja, (p: 0.000; r< -0,27).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).