La valoración probatoria en los delitos de abuso sexual de menores de edad según el nuevo Código Procesal Penal peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la valoración probatoria de los delitos de abuso sexual a menores de edad. Estos últimos años hubo un gran número de denuncias de abuso sexual a menores de edad, por lo que nuestro sistema judicial enfrenta una lucha constante. Para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agüero Vargas, Maria Alexandra, Rodriguez Huamani, Soveida Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso sexual
Sentencias
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la valoración probatoria de los delitos de abuso sexual a menores de edad. Estos últimos años hubo un gran número de denuncias de abuso sexual a menores de edad, por lo que nuestro sistema judicial enfrenta una lucha constante. Para el desarrollo de esta investigación se usó un enfoque cualitativo, tipo básica, aplicando el diseño de teoría fundamentada. Se obtuvo como resultado un análisis de cómo se da la valoración probatoria, sus requisitos, características y determinar que medios probatorios son importantes dentro del proceso penal. Se destacó que el medio de prueba más importante es la declaración del menor agraviado, considerándose de suma importancia, debido a que es el testigo directo. Finalmente se pudo concluir que los medios de prueba deben ser valorados cuidadosamente, de manera particular la declaración del menor agraviado, aclarando que no sería el único medio probatorio, pero siendo la víctima el testigo directo dentro del proceso penal, pero siendo la víctima el testigo directo dentro del proceso penal, se debe maximizar la importancia que le brindan el ministerio público, psicólogos, peritos y jueces como parte de un trabajo eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).