Percepcion de niños escolares frente al abuso sexual

Descripción del Articulo

Se ha explorado el problema del abuso sexual en 391 escolares de ambos sexos, provenientes de centros educativos estatales de nivel primario, de estrato socioeconómico bajo y cuyas edades fluctúan entre los 07 a 14 años. Inicialmente se construyo un cuestionario de 32 ítems y una ficha sociodemográf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elizalde Bravo, Roger, Dávila Noriega, Nebel, Bulnes Bedón, Mario, Sarria Joya, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4873
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:perception
sexual abuse
sexual violation
percepción
abuso sexual
violación sexual
Descripción
Sumario:Se ha explorado el problema del abuso sexual en 391 escolares de ambos sexos, provenientes de centros educativos estatales de nivel primario, de estrato socioeconómico bajo y cuyas edades fluctúan entre los 07 a 14 años. Inicialmente se construyo un cuestionario de 32 ítems y una ficha sociodemográfica para determinar las características de la muestra. Se encuentran diferencias significativas en función al sexo, los niños consideran edades de riesgo al abuso sexual entre 03 a 05 años, y las niñas las edades de 08 a 11 años. Existen mayores temores y preocupaciones en las niñas de ser víctimas y ante cualquier acoso sexual prefieren comunicárselo a la madre antes que al padre. En general los menores presentan una alta valoración y estima hacia su cuerpo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).