Evaluación de pseudomonas para biorremediar suelos contaminados por hidrocarburos. Revisión sistemática, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Evaluar a las Pseudomonas para Biorremediar Suelos Contaminados por Hidrocarburos, El tipo de diseño de investigación fue básica y narrativa y la metodología se basó en la técnica de recolección de información utilizado análisis documental en las interpre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Vera, Bianca Yosetty, Guzman Mendieta, Ithalia Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28368
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Biorremediación
Contaminación de suelos
Suelos - Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_95d790e0a661291f4e508cca1c148fd1
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28368
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de pseudomonas para biorremediar suelos contaminados por hidrocarburos. Revisión sistemática, 2022
title Evaluación de pseudomonas para biorremediar suelos contaminados por hidrocarburos. Revisión sistemática, 2022
spellingShingle Evaluación de pseudomonas para biorremediar suelos contaminados por hidrocarburos. Revisión sistemática, 2022
Gutierrez Vera, Bianca Yosetty
Biorremediación
Contaminación de suelos
Suelos - Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Evaluación de pseudomonas para biorremediar suelos contaminados por hidrocarburos. Revisión sistemática, 2022
title_full Evaluación de pseudomonas para biorremediar suelos contaminados por hidrocarburos. Revisión sistemática, 2022
title_fullStr Evaluación de pseudomonas para biorremediar suelos contaminados por hidrocarburos. Revisión sistemática, 2022
title_full_unstemmed Evaluación de pseudomonas para biorremediar suelos contaminados por hidrocarburos. Revisión sistemática, 2022
title_sort Evaluación de pseudomonas para biorremediar suelos contaminados por hidrocarburos. Revisión sistemática, 2022
author Gutierrez Vera, Bianca Yosetty
author_facet Gutierrez Vera, Bianca Yosetty
Guzman Mendieta, Ithalia Judith
author_role author
author2 Guzman Mendieta, Ithalia Judith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Honores Balcázar, Cesar Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Vera, Bianca Yosetty
Guzman Mendieta, Ithalia Judith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biorremediación
Contaminación de suelos
Suelos - Aspectos ambientales
topic Biorremediación
Contaminación de suelos
Suelos - Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación tuvo como objetivo Evaluar a las Pseudomonas para Biorremediar Suelos Contaminados por Hidrocarburos, El tipo de diseño de investigación fue básica y narrativa y la metodología se basó en la técnica de recolección de información utilizado análisis documental en las interpretaciones de artículos y revistas indexadas que (2018-2022), se tuvo en cuenta los objetivos, categorías y subcategorías enfocados en la degradación de hidrocarburos a través de las Pseudomonas. También se especificó el tiempo que la bacteria usó para degradar a los contaminantes con el petróleo, a y sus demás formas. Concluyó que la revisión sistemática estableció que las condiciones ambientales fueron favorables para el desarrollo de los microorganismos aerobios, siendo el clima seco que impulsó rápidamente su crecimiento, el promedio de los parámetros son los siguientes: pH 7.2; Humedad 26%; y Temperatura 29%. Así pues, los mejores resultados se obtuvieron en condiciones secas y con temperaturas mayores al promedio indicado, así como el valor de pH lo más cerca al neutro, logrando que los microorganismos aerobios puedan biodegradar más HTP, HCH y HAP. Se recomienda a seguir enriqueciendo este tipo de investigaciones ya que es uno de los métodos más confiables, económicos y ecoamigables.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-01T15:58:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-01T15:58:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/28368
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/28368
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28368/1/Gutierrez_VBY-Guzman_MIJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28368/2/Gutierrez_VBY-Guzman_MIJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28368/3/Gutierrez_VBY-Guzman_MIJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28368/5/Gutierrez_VBY-Guzman_MIJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28368/4/Gutierrez_VBY-Guzman_MIJ.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28368/6/Gutierrez_VBY-Guzman_MIJ-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3217da2abcf0d4d7e725dad511bca8fb
c7d2e58d4799dce218860151b141dcc1
7bf1f05382689c742843ccd6ce4f22d6
130d72afcbb1fdeb2e05566a902013ac
39d53c0950a6f7391bdcb3861993a04d
39d53c0950a6f7391bdcb3861993a04d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921336726585344
spelling Honores Balcázar, Cesar FranciscoGutierrez Vera, Bianca YosettyGuzman Mendieta, Ithalia Judith2019-03-01T15:58:10Z2019-03-01T15:58:10Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/28368La presente investigación tuvo como objetivo Evaluar a las Pseudomonas para Biorremediar Suelos Contaminados por Hidrocarburos, El tipo de diseño de investigación fue básica y narrativa y la metodología se basó en la técnica de recolección de información utilizado análisis documental en las interpretaciones de artículos y revistas indexadas que (2018-2022), se tuvo en cuenta los objetivos, categorías y subcategorías enfocados en la degradación de hidrocarburos a través de las Pseudomonas. También se especificó el tiempo que la bacteria usó para degradar a los contaminantes con el petróleo, a y sus demás formas. Concluyó que la revisión sistemática estableció que las condiciones ambientales fueron favorables para el desarrollo de los microorganismos aerobios, siendo el clima seco que impulsó rápidamente su crecimiento, el promedio de los parámetros son los siguientes: pH 7.2; Humedad 26%; y Temperatura 29%. Así pues, los mejores resultados se obtuvieron en condiciones secas y con temperaturas mayores al promedio indicado, así como el valor de pH lo más cerca al neutro, logrando que los microorganismos aerobios puedan biodegradar más HTP, HCH y HAP. Se recomienda a seguir enriqueciendo este tipo de investigaciones ya que es uno de los métodos más confiables, económicos y ecoamigables.Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos NaturalesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesVida de ecosistemas terrestresapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVBiorremediaciónContaminación de suelosSuelos - Aspectos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación de pseudomonas para biorremediar suelos contaminados por hidrocarburos. Revisión sistemática, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental41134159https://orcid.org/0000-0003-3202-13277054462971777098521066Cabello Torres, Rita JaquelineReyna Mandujano, Samuel CarlosHonores Balcázar, Cesar Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGutierrez_VBY-Guzman_MIJ.pdfGutierrez_VBY-Guzman_MIJ.pdfapplication/pdf964160https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28368/1/Gutierrez_VBY-Guzman_MIJ.pdf3217da2abcf0d4d7e725dad511bca8fbMD51Gutierrez_VBY-Guzman_MIJ-SD.pdfGutierrez_VBY-Guzman_MIJ-SD.pdfapplication/pdf965521https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28368/2/Gutierrez_VBY-Guzman_MIJ-SD.pdfc7d2e58d4799dce218860151b141dcc1MD52TEXTGutierrez_VBY-Guzman_MIJ.pdf.txtGutierrez_VBY-Guzman_MIJ.pdf.txtExtracted texttext/plain97434https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28368/3/Gutierrez_VBY-Guzman_MIJ.pdf.txt7bf1f05382689c742843ccd6ce4f22d6MD53Gutierrez_VBY-Guzman_MIJ-SD.pdf.txtGutierrez_VBY-Guzman_MIJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8485https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28368/5/Gutierrez_VBY-Guzman_MIJ-SD.pdf.txt130d72afcbb1fdeb2e05566a902013acMD55THUMBNAILGutierrez_VBY-Guzman_MIJ.pdf.jpgGutierrez_VBY-Guzman_MIJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5327https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28368/4/Gutierrez_VBY-Guzman_MIJ.pdf.jpg39d53c0950a6f7391bdcb3861993a04dMD54Gutierrez_VBY-Guzman_MIJ-SD.pdf.jpgGutierrez_VBY-Guzman_MIJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5327https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28368/6/Gutierrez_VBY-Guzman_MIJ-SD.pdf.jpg39d53c0950a6f7391bdcb3861993a04dMD5620.500.12692/28368oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/283682023-06-19 15:10:14.785Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).