El Tipo de Cambio Real y su influencia sobre las Exportaciones Netas del Perú, período 1994 – 2014.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objeto “Determinar cuál fue la influencia del Tipo de Cambio Real sobre las Exportaciones Netas del Perú, durante el período 1994 – 2014”. Los resultados indican una existencia de influencia del Tipo de Cambio Real sobre las Exportaciones Netas, por lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Malaver, Flor Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2341
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tipo de cambio
Exportaciones netas
Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objeto “Determinar cuál fue la influencia del Tipo de Cambio Real sobre las Exportaciones Netas del Perú, durante el período 1994 – 2014”. Los resultados indican una existencia de influencia del Tipo de Cambio Real sobre las Exportaciones Netas, por lo que se acepta la hipótesis alterna planteada: “El tipo de cambio influyó sobre las Exportaciones Netas del Perú, durante el período 1994 – 2014”. Finalmente se concluye que al existir una influencia de ambas variables estudiadas, la importancia recae en que el país debe mantener un superávit en cuanto a las exportaciones netas (balanza comercial), aunque eso implique que el tipo de cambio deba depreciarse, ya que al hacerlo significa que la demanda interna de productos será elevada, y el precio de nuestros productos serían atractivos en el mercado extranjero
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).