La relación del tipo de cambio con las exportaciones peruanas, periodo enero 2012 a marzo 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo se relaciona el tipo de cambio con las exportaciones peruanas, periodo 2012 a 2024. Se desarrollo a través de un tipo de investigación básica, con nivel correlacional y un diseño no experimental de corte longitudinal p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Segovia, Nelly Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/4297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/4297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipo de cambio
Exportaciones totales
Exportaciones tradicionales
Exportaciones no tradicionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo se relaciona el tipo de cambio con las exportaciones peruanas, periodo 2012 a 2024. Se desarrollo a través de un tipo de investigación básica, con nivel correlacional y un diseño no experimental de corte longitudinal pues se tomaron varios años para el alcance de las variables. La población estuvo conformada por la data estadística del BCRP y la muestra fue la data de las variables e indicadores correspondientes al periodo de enero 2012 a marzo 2024. Como herramienta de recolección de datos se utilizó la revisión documentaria y se aplicó gracias al instrumento de ficha documentaria lo que permitió que los datos se tabularan en un Excel para poder aplicar estadística descriptiva, donde se pudo apreciar la tendencia de cada variable y sus indicadores a lo largo del periodo de estudio. Después de ello, se realizó la prueba de normalidad que permitió escoger el coeficiente de correlación de Rho Spearman debido a que los datos no tienen distribución normal; gracias a ello se pudo utilizar la estadística inferencial donde a través de la correspondiente comprobación de hipótesis se pudo concluir que el tipo de cambio se relaciona de manera significativa con las exportaciones peruanas en un 50.7% sustentado en el valor sig. de 0.000, lo que significa que a pesar de que se acepta la hipótesis alterna el grado de asociación es regular por encontrarse lejos del 100%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).