Aula virtual en expresión oral y escrita en estudiantes de pregrado

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del aula virtual en la expresión oral y escrita en los estudiantes de pregrado. Para ello, se propuso una serie de recursos sincrónicos y asincrónicos para ser empleados mediante un aula virtual para potenciar y contribuir en el desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Silva, Estela Vicenta
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula Virtual
Expresión Oral
Expresión Escrita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del aula virtual en la expresión oral y escrita en los estudiantes de pregrado. Para ello, se propuso una serie de recursos sincrónicos y asincrónicos para ser empleados mediante un aula virtual para potenciar y contribuir en el desarrollo de habilidades orales y escritas. La metodología empleada en la investigación fue experimental. El tipo de estudio fue una investigación aplicada, de diseño cuasi experimental. Este consistió en brindar a una muestra no probabilística de treinta estudiantes del pregrado, los recursos para el desarrollo de presentaciones efectivas; es decir, aspectos lingüísticos y no lingüísticos de la expresión oral. Asimismo, se proporcionó recursos diversos para la mejora de la planificación y redacción de textos argumentativos. Se basó el estudio en fuentes teóricas enmarcadas en el aula virtual como elemento básico para mejorar la producción textual. Asimismo, esta producción tiene base en la lingüística textual. Se aplicó dos fichas de observación, la primera para la variable expresión oral y la segunda para la expresión escrita. Además, se contó con una muestra no probabilística intencional conformada por treinta estudiantes quienes conformaron el grupo control y la misma cantidad para el grupo experimental. En ese sentido, luego de la aplicación del post y de del estadístico U de Mann-Whitney se obtuvo resultados favorables del grupo experimental frente al de control con un el grado de significancia estadística en la expresión oral y escrita de p= 0,00, menor a 0.05. Esto significa que el uso de los recursos del aula virtual incide de manera positiva en el desarrollo de la expresión oral y escrita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).