Uso de entornos virtuales de aprendizaje en la expresión escrita en estudiantes de tercer grado Secundaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de entornos virtuales de aprendizaje en la expresión escrita en estudiantes de tercer grado de secundaria de la institución educativa N°8168 “Los Ángeles de Naranjal” Carabayllo–2020 La investigación se desarrolló bajo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccorahua Laguna, Jeni Rosario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias Tecnológicas Virtuales
Expresión escrita
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de entornos virtuales de aprendizaje en la expresión escrita en estudiantes de tercer grado de secundaria de la institución educativa N°8168 “Los Ángeles de Naranjal” Carabayllo–2020 La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño cuasiexperimental. Se trabajó con una población de 60 estudiantes del tercer grado de secundaria, el cual estuvo dividido en dos grupos, uno control y otro experimental. Para la recolección de datos de la expresión escrita, se utilizó una lista de cotejo que pasó por validez de contenido y confiabilidad de nivel aceptable. Los resultados evidenciaron la efectividad de la aplicación de sesiones con el uso de entornos virtuales en la expresión escrita según el estadístico de U de Mann Whitney Z=-6,732 y Sig.=0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).