Los textos informativos y la expresión escrita de los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N° 32929 del Distrito de Chinchao 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar el efecto de la producción de los textos informativos en el desarrollo de la expresión escrita de los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa 32929 del distrito de Chinchao. La población de estudio estuvo formado por 45 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Daza, Keler, Oyola Aranda, Rita, Barrios Dominguez, Sarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Textos informativos
Expresión escrita
Competencia sociolingüística
Competencia discursiva competencia lingüística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar el efecto de la producción de los textos informativos en el desarrollo de la expresión escrita de los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa 32929 del distrito de Chinchao. La población de estudio estuvo formado por 45 alumnos matriculados en el sexto grado, secciones A y B. La muestra de estudio fue 20 alumnos de la sección “A”. La investigación fue de tipo explicativo y su diseño pre experimental por cuanto se trabajó con un solo grupo el mismo que fue escogido de forma no aleatoria. La evaluación de entrada indicaba que los niños del sexto grado tenían dificultades para producir un texto. Para mejorar esta competencia, se trabajó 15 sesiones de aprendizaje, todas basadas en la construcción de textos informativos. Los alumnos tenían que escuchar noticias en la radio o ver los noticiero en la televisión para reconstruir luego una noticia. La evaluación de salida demostró que en efecto, hubo mejoras en cada una de las competencias de la producción escrita, así; los alumnos mejoraron en la variedad lingüística, en el progreso y coherencia de la información, en la estructura del texto, en el uso de conectores y en la ortografía. Para la prueba de hipótesis se usó la prueba de Mc Nemar que demostró en todos los casos que la producción de textos informativos, mejora la competencia sociolingüística, discursiva y lingüística de la expresión escrita de los alumnos del sexto grado de la I.E 32929 del distrito de Chinchao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).