Nivel de actitud científica en entornos virtuales en estudiantes de educación primaria de una institución educativa en Otuzco, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de actitud científica en entornos virtuales en estudiantes, sustentándose en el objetivo de desarrollo sostenible (ODS 4), educación de calidad. El enfoque de investigación es cuantitativo, tipo básica, alcance descriptivo y diseño descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatividad científica Metacognición científica Actividades científicas Pensamiento crítico Curiosidad científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de actitud científica en entornos virtuales en estudiantes, sustentándose en el objetivo de desarrollo sostenible (ODS 4), educación de calidad. El enfoque de investigación es cuantitativo, tipo básica, alcance descriptivo y diseño descriptivo simple. La muestra estuvo constituida por 90 estudiantes de la sección “A”, “B” y “C” de 6to grado de educación primaria de una institución educativa pública en Otuzco. Se utilizó un cuestionario para medir la variable y sus dimensiones. Los resultados encontrados, es que el 97% se ubican en el nivel bajo, debido a que no muestran interés por las actividades científicas, y en cuanto a la dimensión de curiosidad no existe interés por la búsqueda de información, la observación, inducción y la indagación. En la dimensión de creatividad, no proponen alternativas de solución frente a diversos problemas del contexto y en la dimensión del pensamiento crítico, presentan dificultades para tomar decisiones, argumentar, y la metacognición referente a su aprendizaje científico. Por lo tanto, el nivel de la actitud científica para realizar actividades investigativas en entornos virtuales, es bajo, debido a que no existe una motivación adecuada y no se implementa actividades para la aplicación del método científico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).