La técnica de indagación “deylu“ y su influencia en la mejora de la actitud científica en el área de ciencia y ambiente en los niños de 2° de educación primaria del colegio “nuevo peru” urb. palermo - trujillo - 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad demostrar que la técnica de indagación “ DEYLU“ y su influencia en la mejora de la actitud científica en el área de Ciencia y Ambiente en los niños de 2° de Educación Primaria del Colegio “Nuevo Perú” Urb. Palermo –Trujillo - 2015. El tipo de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis Castro, Lourdes Elena Patricia, Victorio Esteban, Deyssy Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/5143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/5143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia, Pensamiento crítico, Ciencia y ambiente, Habilidades científicas, Actitud científica, Educación primaria, Educación
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad demostrar que la técnica de indagación “ DEYLU“ y su influencia en la mejora de la actitud científica en el área de Ciencia y Ambiente en los niños de 2° de Educación Primaria del Colegio “Nuevo Perú” Urb. Palermo –Trujillo - 2015. El tipo de investigación es aplicada con diseño Pre experimental con Pre y Post test. Esta investigación tuvo como muestra de estudio a 19 niños de 2° Grado de Educación Primaria como nuestro grupo experimental, cuyas edades varían entre 7 y 8 años siendo este el grupo a quien se le aplicó el proyecto de investigación basado en la aplicación de la técnica “DEYLU”, utilizando como escenario las instalaciones de la Institución Educativa. Los resultados obtenidos después de haber aplicado el pre test revelan que existe una deficiencia en la su actitud frente al área de ciencia y ambiente, finalmente con la aplicación del post test, se evidenció que los estudiantes lograron una mejora significativa en su actitud científica en el área de Ciencia y Ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).