Ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes del Distrito de Laredo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo correlacionar el ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes del distrito de Laredo-Trujillo. El estudio es de tipo transversal no experimental con diseño descriptivo-correlacional. La muestra no probabilística por conveniencia estuvo conformad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciberbullying Bienestar psicológico Adolescentes - Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo correlacionar el ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes del distrito de Laredo-Trujillo. El estudio es de tipo transversal no experimental con diseño descriptivo-correlacional. La muestra no probabilística por conveniencia estuvo conformada por 213 alumnos entre 14 a 17 años de edad de una Institución Educativa Nacional. Para la recolección de datos se utilizaron el cuestionario de Cibervictimización (Álvaro, Dobarro, Nuñez, 2004) y la Escala de Bienestar Psicológico para jóvenes adolescentes (Casullo, 2002). Los resultados refieren que hay una relación negativa, trivial y no significativa; con excepción a exclusión Online y Bienestar psicológico que presentan una relación inversa, trivial y significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).