Exportación Completada — 

Adaptación Peruana de la Escala de Procrastinación Irracional en Universitarios

Descripción del Articulo

Este artículo muestra la adaptación realizada al contexto peruano y el análisis a través Análisis Factorial Confirmatorio de la escala de procrastinación irracional con su sigla en inglés (IPS) Irracional Procrastinación Scale que evalúa la conducta de procrastina de manera voluntaria según lo menci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zanabria Contreras, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación Irracional
Procrastinación
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este artículo muestra la adaptación realizada al contexto peruano y el análisis a través Análisis Factorial Confirmatorio de la escala de procrastinación irracional con su sigla en inglés (IPS) Irracional Procrastinación Scale que evalúa la conducta de procrastina de manera voluntaria según lo mencionado por Piers Steel en el 2010. Esta escala está compuesta por 9 ítems 3 de las cuales son ítems reversos y responden a un formato de tipo Likert de cinco opciones de respuesta. Se analizaron los datos obtenidos de una muestra de 455 participantes estudiantes universitarios de instituciones públicas y privadas de lima metropolitana. Se obtuvieron correlaciones significativas con medidas de criterio con la escala incertidumbre r=,17 p=.001, criterio con la escala necesidades de cierre cognitivo r= ,04 p= .001. Con respecto a la fiabilidad se han obtenido una adecuada consistencia interna α = .792, ω = .785. Este resultado fue realizado bajo el ajuste de bondad del sistema de ecuaciones estructurales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).