Propiedades psicométricas de la Escala de Procrastinación Académica (EPA) en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Procrastinación Académica (EPA) en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Chimbote, 2022. Para dicho fin, la metodología se basó en el enfoque cuantitativo de tipo básico y en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerquin Vargas, Gonzalo Tito, Hoyos de la Cruz, Yassuri Nikole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Adolescentes - Actitudes
Educación secundaria
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Procrastinación Académica (EPA) en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Chimbote, 2022. Para dicho fin, la metodología se basó en el enfoque cuantitativo de tipo básico y en el diseño instrumental. La muestra estuvo conformada por 521 estudiantes de secundaria de ambos sexos pertenecientes a una institución educativa de Chimbote, comprendidos entre los grados de 3ero a 5to año de secundaria, mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. Como resultado, se obtuvo que para obtener un ajuste global aceptable se tuvo que presentar un modelo reespecificado de 9 ítems (M9-1), con mejores valores que en el modelo propuesto por el autor (x²/gl= 3.4, RMSEA= .06, SRMR=.04, CFI=.93 y TLI= .91). En cuanto a la consistencia interna, se comprobó mediante el coeficiente α y ω, obteniendo una consistencia aceptable en ambos casos de .705. y .75, respectivamente. Como conclusión, se evidencia que la EPA es un instrumento con un nivel de consistencia interna aceptable, aunque con evidencias de validez por mejorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).