Evaluación del pavimento flexible empleando el método del PCI y VIZIR en el tramo 00+000 hasta 5+000 de la carretera Ayabaca- Socchabamba, Piura - 2021
Descripción del Articulo
Esta presente investigación tuvo como objetivo general hacer la evaluación del pavimento flexible empleando el método del PCI y VIZIR en el tramo 00+000 hasta 5+000 de la Carretera Ayabaca- Socchabamba, Piura – 2021. Esta investigación es tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño no experiment...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82097 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos - Evaluación Pavimentos flexibles - Diseño y construcción Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCVV_942961019e956d05fce9d31d5fce4a3b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82097 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Valdiviezo Castillo, Krissia del FatimaReyes Merino, YersonSantos Gil, Nexar2022-02-28T22:36:12Z2022-02-28T22:36:12Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/82097Esta presente investigación tuvo como objetivo general hacer la evaluación del pavimento flexible empleando el método del PCI y VIZIR en el tramo 00+000 hasta 5+000 de la Carretera Ayabaca- Socchabamba, Piura – 2021. Esta investigación es tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población es la carretera Ayabaca- Socchabamba compuesta por 5km y la muestra fue 108 unidades de muestra los cuales solo fueron inspeccionados 14 unidades las que representan a todas las muestras; las técnicas utilizadas fueron la observación y el análisis documental, los instrumentos utilizados fueron las fichas de registro y la ficha documental. Se obtuvo como resultado que el método de PCI es más completo porque evalúa todas las fallas a comparación del método VIZIR que solo evalúa las fallas estructurales. Por otro lado, el PCI brinda las activades de intervención para cada falla encontrada mientras que el VIZIR no las platea. Finalmente se concluye que ambos métodos sirven para hacer una evaluación superficial de un pavimento pero que el método de PCI es el más optimo ya que su aplicación es laboriosa el cual hace que los resultados sean más precisos.PiuraEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleCiudades y comunidades sosteniblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPavimentos - EvaluaciónPavimentos flexibles - Diseño y construcciónPavimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del pavimento flexible empleando el método del PCI y VIZIR en el tramo 00+000 hasta 5+000 de la carretera Ayabaca- Socchabamba, Piura - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil42834528https://orcid.org/0000-0002-0717-63707292612948739392732016Oyola Zapata, Diomedes Marcos MartínChuyes Gutierrez, Carlos AlbertoValdiviezo Castillo, Krissia del Fatimahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALReyes_MY-Santos_GN-SD.pdfReyes_MY-Santos_GN-SD.pdfapplication/pdf4553561https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82097/1/Reyes_MY-Santos_GN-SD.pdf549a2309164c72135f8d2eae8124de70MD51Reyes_MY-Santos_GN.pdfReyes_MY-Santos_GN.pdfapplication/pdf4551680https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82097/2/Reyes_MY-Santos_GN.pdf72a4f29459dfc28327158ce9bbaddd9dMD52TEXTReyes_MY-Santos_GN-SD.pdf.txtReyes_MY-Santos_GN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain112106https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82097/3/Reyes_MY-Santos_GN-SD.pdf.txtb7aa4bdc213f6927eec6601802eaeee8MD53Reyes_MY-Santos_GN.pdf.txtReyes_MY-Santos_GN.pdf.txtExtracted texttext/plain117046https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82097/5/Reyes_MY-Santos_GN.pdf.txt1ac1926f9d06e22d947d8d3426f6e9a9MD55THUMBNAILReyes_MY-Santos_GN-SD.pdf.jpgReyes_MY-Santos_GN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4821https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82097/4/Reyes_MY-Santos_GN-SD.pdf.jpg0ef5bac44a008779471b0b7554ef7543MD54Reyes_MY-Santos_GN.pdf.jpgReyes_MY-Santos_GN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4821https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82097/6/Reyes_MY-Santos_GN.pdf.jpg0ef5bac44a008779471b0b7554ef7543MD5620.500.12692/82097oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/820972023-04-24 22:57:43.531Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del pavimento flexible empleando el método del PCI y VIZIR en el tramo 00+000 hasta 5+000 de la carretera Ayabaca- Socchabamba, Piura - 2021 |
| title |
Evaluación del pavimento flexible empleando el método del PCI y VIZIR en el tramo 00+000 hasta 5+000 de la carretera Ayabaca- Socchabamba, Piura - 2021 |
| spellingShingle |
Evaluación del pavimento flexible empleando el método del PCI y VIZIR en el tramo 00+000 hasta 5+000 de la carretera Ayabaca- Socchabamba, Piura - 2021 Reyes Merino, Yerson Pavimentos - Evaluación Pavimentos flexibles - Diseño y construcción Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Evaluación del pavimento flexible empleando el método del PCI y VIZIR en el tramo 00+000 hasta 5+000 de la carretera Ayabaca- Socchabamba, Piura - 2021 |
| title_full |
Evaluación del pavimento flexible empleando el método del PCI y VIZIR en el tramo 00+000 hasta 5+000 de la carretera Ayabaca- Socchabamba, Piura - 2021 |
| title_fullStr |
Evaluación del pavimento flexible empleando el método del PCI y VIZIR en el tramo 00+000 hasta 5+000 de la carretera Ayabaca- Socchabamba, Piura - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del pavimento flexible empleando el método del PCI y VIZIR en el tramo 00+000 hasta 5+000 de la carretera Ayabaca- Socchabamba, Piura - 2021 |
| title_sort |
Evaluación del pavimento flexible empleando el método del PCI y VIZIR en el tramo 00+000 hasta 5+000 de la carretera Ayabaca- Socchabamba, Piura - 2021 |
| author |
Reyes Merino, Yerson |
| author_facet |
Reyes Merino, Yerson Santos Gil, Nexar |
| author_role |
author |
| author2 |
Santos Gil, Nexar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdiviezo Castillo, Krissia del Fatima |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Merino, Yerson Santos Gil, Nexar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pavimentos - Evaluación Pavimentos flexibles - Diseño y construcción Pavimentos |
| topic |
Pavimentos - Evaluación Pavimentos flexibles - Diseño y construcción Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
Esta presente investigación tuvo como objetivo general hacer la evaluación del pavimento flexible empleando el método del PCI y VIZIR en el tramo 00+000 hasta 5+000 de la Carretera Ayabaca- Socchabamba, Piura – 2021. Esta investigación es tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población es la carretera Ayabaca- Socchabamba compuesta por 5km y la muestra fue 108 unidades de muestra los cuales solo fueron inspeccionados 14 unidades las que representan a todas las muestras; las técnicas utilizadas fueron la observación y el análisis documental, los instrumentos utilizados fueron las fichas de registro y la ficha documental. Se obtuvo como resultado que el método de PCI es más completo porque evalúa todas las fallas a comparación del método VIZIR que solo evalúa las fallas estructurales. Por otro lado, el PCI brinda las activades de intervención para cada falla encontrada mientras que el VIZIR no las platea. Finalmente se concluye que ambos métodos sirven para hacer una evaluación superficial de un pavimento pero que el método de PCI es el más optimo ya que su aplicación es laboriosa el cual hace que los resultados sean más precisos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-28T22:36:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-28T22:36:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/82097 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/82097 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82097/1/Reyes_MY-Santos_GN-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82097/2/Reyes_MY-Santos_GN.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82097/3/Reyes_MY-Santos_GN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82097/5/Reyes_MY-Santos_GN.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82097/4/Reyes_MY-Santos_GN-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82097/6/Reyes_MY-Santos_GN.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
549a2309164c72135f8d2eae8124de70 72a4f29459dfc28327158ce9bbaddd9d b7aa4bdc213f6927eec6601802eaeee8 1ac1926f9d06e22d947d8d3426f6e9a9 0ef5bac44a008779471b0b7554ef7543 0ef5bac44a008779471b0b7554ef7543 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921237549121536 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).